Ashwagandha: qué es, propiedades y beneficios de la “raíz de la fuerza”
¿Qué es la Ashwagandha?
La ashwagandha (Withania somnifera) es una planta adaptógena originaria de la India, utilizada desde hace más de 3.000 años en la medicina ayurvédica. Su nombre proviene del sánscrito y significa literalmente “olor a caballo”, porque se creía que otorgaba la fuerza y vitalidad de este animal.
Hoy en día, la ashwagandha se ha convertido en uno de los suplementos naturales más populares en todo el mundo gracias a sus múltiples propiedades para la salud física y mental.
Historia y tradición de la Ashwagandha
La ashwagandha forma parte de los llamados rasayana dentro del Ayurveda, una categoría de hierbas rejuvenecedoras destinadas a prolongar la vida, aumentar la energía y mejorar la resistencia al estrés.
En la antigüedad, se utilizaba como tónico general para:
- Fortalecer el sistema inmunológico.
- Incrementar la energía y vitalidad.
- Favorecer la longevidad.
Los textos ayurvédicos describían la ashwagandha como una planta capaz de equilibrar cuerpo y mente, algo que hoy en día la ciencia moderna empieza a respaldar.
Propiedades principales de la Ashwagandha
La ashwagandha es considerada un adaptógeno, es decir, una sustancia natural que ayuda al organismo a adaptarse mejor al estrés físico, mental y emocional. Entre sus propiedades más destacadas se encuentran:
- Regulación de los niveles de cortisol (la hormona del estrés).
- Mejora de la energía y vitalidad.
- Fortalecimiento del sistema inmune.
- Favorece la concentración y memoria.
- Potente antioxidante natural.
Beneficios de la Ashwagandha según la ciencia
Aunque se usaba de forma tradicional desde hace siglos, en las últimas décadas la ashwagandha ha sido objeto de numerosos estudios científicos. Algunos de sus beneficios más destacados incluyen:
1. Reducción del estrés y la ansiedad
Varios estudios clínicos han demostrado que el extracto de ashwagandha puede disminuir los niveles de cortisol, lo que se traduce en menor ansiedad y una mayor sensación de calma.
2. Mejora del rendimiento físico
Se ha observado que ayuda a aumentar la fuerza muscular, la resistencia y la recuperación, lo que la convierte en un suplemento interesante para deportistas.
3. Apoyo al sueño y la recuperación
La ashwagandha también puede favorecer un descanso más profundo y reparador, mejorando así la calidad del sueño.
4. Beneficios cognitivos
Existen investigaciones que sugieren que mejora la memoria, la concentración y la función cognitiva general.
¿Cómo tomar Ashwagandha?
La ashwagandha puede encontrarse en diferentes formatos: cápsulas, polvo, extracto seco o en combinaciones con otros ingredientes.
En Altevia, la hemos incorporado a nuestro café funcional porque creemos en la sinergia entre la cafeína natural, los hongos funcionales y adaptógenos como la ashwagandha. El resultado es una bebida que potencia la energía, mejora la concentración y ayuda a mantener el bienestar diario.
Posibles efectos secundarios y precauciones
En dosis adecuadas, la ashwagandha es segura para la mayoría de las personas. Sin embargo, es importante tener en cuenta que:
- No se recomienda en mujeres embarazadas o en periodo de lactancia.
- Puede interactuar con ciertos medicamentos (consultar con un profesional de la salud).
- En personas muy sensibles, puede causar malestar digestivo leve.
La clave está en usar extractos estandarizados y de calidad, como los que utilizamos en Altevia.
Conclusión
La ashwagandha es mucho más que una moda: es una planta milenaria con beneficios comprobados para el estrés, la energía, la cognición y el bienestar general.
En Altevia, creemos que los adaptógenos como la ashwagandha, combinados con hongos funcionales y café de calidad, son la clave para crear una bebida que no solo te activa, sino que también cuida de ti a largo plazo.
Preguntas frecuentes sobre la Ashwagandha
¿Qué es la ashwagandha y para qué sirve?
Es una planta adaptógena usada desde hace miles de años para mejorar energía, reducir estrés y potenciar el bienestar.
¿Qué beneficios tiene la ashwagandha?
Ayuda a reducir el cortisol, mejorar el sueño, aumentar la energía, apoyar la memoria y reforzar el sistema inmune.
¿Cuándo es mejor tomar ashwagandha?
Puede tomarse tanto por la mañana como por la noche, dependiendo de si se busca energía o relajación. En nuestro caso, la incluimos en café funcional para potenciar la concentración y el rendimiento diario.
